El deporte es parte de la formación de la cultura humana, ha sido practicado a través de todos los tiempos. La Historia nos aclara su ejercicio, preparación, competición, el lugar y el tiempo en el que se ha realizado; han participado pueblos y comunidades de toda índole, sin distingo de raza, color, religión, o credo.
El deporte y el ejercicio físico en general, contribuyen a mantener una buena salud y proporcionan relajación y fortaleza, al mismo tiempo que desarrollan la motricidad, el intelecto y sobre todo el aspecto socio-afectivo de quienes lo practican, mejorando la calidad de vida y elevando su autoestima.
La Universidad Politécnica Estatal del Carchi y el Departamento de Cultura Física y Estética, consideran que fomentar el deporte es lograr la superación permanente de la comunidad universitaria y de las personas que lo practican; al ser una actividad grupal, involucra a niños, jóvenes y adultos que consiguen objetivos comunes.
Las instituciones públicas y privadas deben considerar que promover y apoyar la práctica del deporte, es tarea de todos, debe ser un compromiso social, asumido por autoridades y sector privado, aportando así al desarrollo de la sociedad, con personas formadas en valores a través del deporte, con responsabilidad, respeto, perseverancia, superación, integración, honestidad, tolerancia, autodisciplina, lealtad; valores que se desarrollan y perduran en el tiempo.
Con estas razones ponemos en consideración del mundo deportivo, nuestra CARRERA ATLÉTICA BINACIONAL ECUADOR-COLOMBIA 14K.