La educación al ser considerada como un eje transformador del cambio colectivo representa una herramienta idónea que junto con la sustentabilidad influye de una manera directa en la sociedad. La Universidad Politécnica Estatal del Carchi actualmente mantiene una oferta de prepago y posgrado las cuales se alinean a las necesidades y expectativas de la zona de integración fronteriza, en este aspecto es de necesidades y expectativas de la zona de integración fronteriza.
Debido a una combinación múltiple entre ubicación geográfica y geopolítica, características geológicas y topográficas, climáticas, de precipitación y temperatura, factores biológicos y evolutivos, el Ecuador se ha configurado como el escenario perfecto para la concentración de la vida, expresándose en una altísima diversidad biológica conocida también como mega diversidad. Estos factores combinados dan como resultado dan como resultado a diversas clases de vegetaciones y ecosistemas.
La presente investigación se apoya en el Plan Nacional del Buen vivir, el cual promueve el cambio de la matriz producida, ello se ve reflejado en la apertura de PYMES en el sector lácteo, según las estadísticas del ARCSA 2015, de un total de 75 empresas de la Provincia del Carchi, 73 corresponde al rubro lácteos, de las cuales, 40 se dedican al procesamiento de derivados lácteos /queso, yogurt), al ser sector mayoritario en la producción de alimentos en la provincia, y al contar con la Carrera de Alimentos.
El presente proyecto se enfoca en la seguridad de la información, tomando en cuenta que la información es bien mas impórtate que las empresas disponen cualquiera que sea su actividad poniendo énfasis en la seguridad y el servicio informático en el Gobierno Provincial del Carchi (Ecuador) y en las Alcaldías Municipales de Pasto, Pilares y Túquerres-Colombia, en este sentido la información es considerada como el principal activo que tienen las instituciones tanto así que sin la información no podrían desarrollarse normalmente.
La comunidad Andina (CAN, 2011), a fin de generar condiciones optimas para el desarrollo fronterizo sostenible y para la integración fronteriza entre los Países Miembros, establecido mediante Decisión 501 las Zonas de Integración Fronteriza (ZIF). La provincia del Carchi y el municipio de Ipiales al pertenecer a la provincia del Carchi y al departamento de Nariño, forman parte de la ZIF Colombo-Ecuatoriana, mediante Notas Revérsales DM/DDF-44552 del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y 54679/02 del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador
En la zona del Carchi, Ecuador, no existen experiencias previas del uso de la biofertilizacion en base a microorganismos solubiliza dores de fosforo para la producción de papa (Salanum tuberosum L). Este estudio puede contribuir a ampliar el conocimiento sobre esta alternativa de fertilización a fin de que constituya una nueva opción para la agricultura local que sustituirá o disminuirá las necesidades de fertilización química
En la provincia del Carchi la crianza ganado bovino es una de las practicas prioritarias que se han beneficiado a los productos agropecuarios de la zona norte del país, entre los cuales sobresale la producción de leche por sus fines lucrativos al ser ingreso seguro y por ser este uno de los alimentos as completos para la población en general
En la provincia del Carchi la crianza ganado bovino es una de las practicas prioritarias que se han beneficiado a los productos agropecuarios de la zona norte del país, entre los cuales sobresale la producción de leche por sus fines lucrativos al ser ingreso seguro y por ser este uno de los alimentos as completos para la población en general
En Latinoamérica la deserción de estudiantes en la educación superior es preocupante. En Colombia se presentan porcentajes en el orden del 44,9% [1],estos índices son superiores a los que se muestran en Europa, pero muy similares a las cifras que se publican en Argentina, que corresponden a un 43%,en Venezuela son del orden del 52% [2] y en Ecuador del 40% [3]. Es decir que en Colombia y Ecuador un importante grupo de estudiantes no culmina su proceso de formación.